Blog - Universidad Cooperativa de Colombia

¿Cuánto gana un ingeniero ambiental en Colombia? | UCC

Escrito por Universidad Cooperativa de Colombia | 30 de mayo de 2025 19:59:07 Z

¿Qué hace y cuánto gana un ingeniero ambiental en Colombia?

 Un ingeniero ambiental se encarga de diseñar, implementar y supervisar soluciones técnicas que minimicen el impacto ambiental de las actividades humanas. Su labor incluye la gestión de residuos, el tratamiento de aguas, el control de emisiones contaminantes, la evaluación de impacto ambiental y la implementación de sistemas de gestión ambiental en empresas públicas y privadas.

En Colombia, esta profesión ha cobrado relevancia en sectores como la minería, la construcción, la industria manufacturera, la agricultura y las entidades gubernamentales. Por ello, la demanda de profesionales capacitados en esta área ha aumentado, lo que también ha influido en la evolución de sus salarios.

Para quienes desean formarse en esta área, opciones como estudiar Ingeniería Ambiental en Bogotá o estudiar Ingeniería Ambiental en Santa Marta ofrecen programas académicos con enfoque práctico y visión sostenible.

¿Cuánto gana un ingeniero ambiental en Colombia?

El salario de un ingeniero ambiental en Colombia varía según la experiencia, el sector económico, la ubicación geográfica y el tipo de empresa. De acuerdo con datos actualizados de portales como Talent.com, Indeed y Computrabajo, el salario promedio mensual de un ingeniero ambiental en Colombia en 2024 oscila entre los $2.500.000 y $4.500.000 COP.

Este rango puede ampliarse dependiendo de factores como la especialización, el nivel de estudios de posgrado, el dominio de herramientas tecnológicas y la capacidad de liderar proyectos ambientales complejos.

¿Cuánto gana un ingeniero ambiental con experiencia en Colombia?

Un ingeniero ambiental con más de cinco años de experiencia puede aspirar a salarios significativamente más altos. Según Talent.com, los profesionales con trayectoria consolidada pueden ganar entre $5.000.000 y $8.000.000 COP mensuales, especialmente si ocupan cargos de coordinación, jefatura o consultoría especializada.

En sectores como la industria petrolera, la minería o las grandes constructoras, los salarios pueden superar los $10.000.000 COP, dependiendo de la magnitud del proyecto y la responsabilidad del cargo. Además, quienes trabajan en organismos internacionales o en proyectos financiados por cooperación internacional también pueden acceder a remuneraciones superiores al promedio nacional.

Cargos comunes para ingenieros ambientales 

Cargo

Salario promedio mensual (COP)

Auxiliar ambiental

$2.000.000

Analista de gestión ambiental

$3.000.000

Coordinador ambiental

$5.000.000

Jefe de gestión ambiental

$6.500.000

Consultor ambiental senior

$8.000.000

Gerente de sostenibilidad

$10.000.000+

 

¿Cuánto gana un ingeniero ambiental recién egresado en Colombia?

Para los recién graduados, el salario inicial suele estar entre $1.800.000 y $2.500.000 COP mensuales, según datos de Computrabajo y Jobted. Este valor puede variar dependiendo de la ciudad, el tipo de empresa y si el profesional ha realizado prácticas o pasantías durante su formación.

Muchos egresados inician su carrera en cargos como auxiliares ambientales, asistentes de proyectos o analistas de gestión ambiental, lo que les permite adquirir experiencia y escalar profesionalmente en pocos años.

¿Dónde puede trabajar un ingeniero ambiental en Colombia?

El campo laboral de la ingeniería ambiental en Colombia es amplio y diverso. Algunas de las principales áreas de inserción laboral incluyen:

  • Empresas del sector industrial y energético: donde se requiere la implementación de sistemas de gestión ambiental, control de emisiones y cumplimiento normativo.
  • Consultoras ambientales: que desarrollan estudios de impacto ambiental, planes de manejo y auditorías ambientales.
  • Entidades gubernamentales: como el Ministerio de Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y alcaldías, donde se diseñan y ejecutan políticas públicas ambientales.
  • ONGs y organismos internacionales: que trabajan en proyectos de conservación, cambio climático y desarrollo sostenible.
  • Empresas de servicios públicos: especialmente en áreas de tratamiento de aguas, residuos sólidos y saneamiento básico.
  • Academia e investigación: en universidades y centros de investigación dedicados al desarrollo de tecnologías limpias y sostenibilidad.

¿Qué influye en el salario de un ingeniero ambiental en Colombia?

Varios factores determinan el salario de un ingeniero ambiental en el país:

  • Nivel de experiencia: A mayor trayectoria profesional, mayores responsabilidades y mejor remuneración.
  • Ubicación geográfica: En ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla, los salarios suelen ser más altos que en zonas rurales o intermedias.
  • Sector económico: Las industrias extractivas, energéticas y de infraestructura suelen ofrecer mejores salarios que el sector público o las ONGs.
  • Formación académica: Tener una especialización, maestría o certificaciones técnicas (como ISO 14001, SIG o auditoría ambiental) puede incrementar el salario.
  • Idiomas y habilidades tecnológicas: El dominio del inglés y el manejo de software especializado (como SIG, AutoCAD, HEC-RAS, entre otros) son altamente valorados.
  • Tipo de contrato: Los contratos a término indefinido o por prestación de servicios pueden variar significativamente en cuanto a beneficios y estabilidad.

La ingeniería ambiental es una carrera con alta proyección en Colombia, tanto por su impacto social como por las oportunidades laborales que ofrece en un contexto global cada vez más comprometido con la sostenibilidad.