La educación como motor de transformación social
Por: Maritza Rondón Rangel
Un momento decisivo para la educación en Colombia
El futuro de la educación en Colombia está en nuestras manos. Nos encontramos en un momento decisivo, donde los desafíos y oportunidades convergen para redefinir el conocimiento y su impacto en la sociedad.
Compromiso con la educación transformadora
Como rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, asumo este tercer período con la misma convicción que me ha guiado desde el inicio, la educación no es solo una herramienta de desarrollo, es la fuerza transformadora que puede cambiar realidades.
Avances y retos en la universidad
En los últimos años, nuestra universidad ha evolucionado para responder a las necesidades de un mundo en constante cambio. Hemos fortalecido la calidad académica, impulsado la investigación, modernizado nuestra infraestructura y promovido la inclusión. Pero estos logros no son la meta final; son el punto de partida para una educación superior que inspire, motive y transforme.
La revolución digital y la formación integral
Hoy, la revolución digital nos desafía a evolucionar sin perder el enfoque humano. La formación integral ya no es opcional, nuestra comunidad estudiantil debe dominar conocimientos técnicos, pero también desarrollar pensamiento crítico, habilidades blandas y una visión global con vocación de servicio.
Garantizando el acceso equitativo
El acceso equitativo a la educación sigue siendo un reto urgente. No podemos permitir que la falta de oportunidades límite el talento de nuestra juventud. Es por ello que innovamos con modelos de enseñanza flexibles, tecnología accesible y programas de acompañamiento que garanticen que nadie se quede atrás.
Educación centrada en el ser humano
En la Universidad Cooperativa de Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con una educación centrada en el ser humano. No podemos ser indiferentes a los desafíos emocionales y sociales que enfrenta la juventud. La universidad debe ser un espacio de crecimiento integral, donde la empatía, la inclusión y el respeto sean principios fundamentales.
Formación de líderes éticos y conscientes
El mundo necesita profesionales con integridad, ciudadanos y ciudadanas con conciencia social y liderazgo para el bien común. Nuestra misión es formar seres humanos con integridad, capaces de afrontar los retos de su tiempo con innovación, ética y sensibilidad.
La educación como experiencia de vida
La educación no solo es un proceso de aprendizaje, sino una experiencia de vida, un viaje de autoconocimiento y descubrimiento que deja huella.
Construyendo una educación transformadora en comunidad
Construyamos en comunidad una educación transformadora. Soñamos con una universidad que lidere el cambio social, que innove sin perder su esencia humanista y que sea referente a nivel nacional e internacional. Cuando el conocimiento se comparte con propósito, tiene el poder de cambiar el mundo.
Un compromiso de liderazgo con visión humana
Reafirmo mi compromiso de liderar con visión, siempre con el ser humano en el centro de cada decisión. El desafío es grande, pero también lo es nuestro potencial. Sigamos construyendo el futuro de la educación en Colombia.